La Ruta de la Cola de Caballo es uno de los grandes clásicos del senderismo en el Pirineo aragonés. Recorre el espectacular Valle de Ordesa desde la Pradera hasta la cascada en forma de cola de caballo que da nombre a la ruta, siguiendo el curso del río Arazas entre bosques de hayas, cañones de roca y saltos de agua.
Durante el trayecto encontrarás joyas naturales como la Cascada de Arripas, la del Estrecho o las Gradas de Soaso, antes de alcanzar el circo glaciar donde se encuentra la famosa Cascada de la Cola de Caballo, a los pies del macizo de Monte Perdido.
Es una ruta ideal para amantes de la naturaleza, la fotografía y las caminatas largas, pero sin dificultades técnicas. Perfecta también para quienes desean introducirse en rutas de montaña de mayor distancia sin necesidad de subir cimas.
Distancia y duración (bloque para ficha técnica)
- Distancia total: 17 km (ida y vuelta)
- Desnivel acumulado: +500 m
- Duración estimada: 5 a 7 horas
- Altitud máxima: 1.800 m aprox.
- Inicio: Pradera de Ordesa
- Final: Cascada Cola de Caballo
Ruta a la Cola de Caballo – Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
- El frondoso bosque de hayas del valle de Ordesa
- Cascadas emblemáticas: Arripas, Estrecho, Cueva
- Las Gradas de Soaso, formaciones en escalera sobre el río
- Praderas alpinas con vistas a los picos del Parque Nacional
- El imponente circo glaciar donde cae la Cola de Caballo
Consejos prácticos para la ruta:
- Llega pronto: el parking se llena rápido, especialmente en verano.
- Temporada alta: acceso restringido con autobuses desde Torla.
- Lleva agua y comida: no hay servicios a lo largo del recorrido.
- Ropa y calzado adecuado: montaña o trekking.
- Consulta la meteo: en alta montaña puede cambiar rápido.
- Mejor época: primavera y otoño.

